Ávila es un lugar lleno de historia, cultura y tradiciones, y en el mes de diciembre, esta provincia de Castilla y León se viste de gala para celebrar algunas de sus festividades más entrañables. En diciembre, el espíritu navideño se fusiona con las tradiciones locales, creando una experiencia mágica y única. Si visitas Ávila en esta época, podrás disfrutar de sus festividades y, si te alojas en el Hotel Rural Lo Alto en Gredos, tendrás la oportunidad de vivir estas celebraciones en un entorno natural incomparable.
La Navidad en Ávila: luces, belenes y mercados
En diciembre, la Navidad se convierte en la protagonista indiscutible de Ávila. Las calles de la ciudad y sus pueblos se iluminan con decoraciones festivas, creando un ambiente cálido y acogedor. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por el casco histórico de Ávila, admirando la iluminación navideña que resalta la majestuosidad de su muralla y monumentos.
Uno de los elementos centrales de las celebraciones navideñas en Ávila es el Belén Monumental de la Plaza de la Catedral, un montaje que reproduce la tradicional escena del nacimiento y que se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de la ciudad. Además, muchos pueblos, como El Arenal o Arenas de San Pedro, organizan sus propios belenes vivientes, donde los habitantes se visten con trajes de época para recrear escenas del nacimiento de Jesús. Es una experiencia que te permitirá conocer de cerca la devoción y creatividad de los habitantes de Ávila.
Los mercados navideños también son una parada imprescindible. Aquí, podrás adquirir productos locales, artesanías, y productos gastronómicos típicos, como dulces navideños, quesos y embutidos. Estos mercados son perfectos para adquirir regalos únicos y disfrutar de los sabores locales.
La Fiesta de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
El 8 de diciembre, Ávila celebra la Fiesta de la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa con gran devoción en toda la provincia. Durante esta jornada, se realizan misas especiales en honor a la Virgen María en iglesias y catedrales de la ciudad. En algunos pueblos, la festividad incluye procesiones en las que los habitantes llevan estandartes y velas, honrando a la Virgen.
En el Hotel Rural Lo Alto, situado en la Sierra de Gredos, puedes aprovechar para asistir a esta festividad en algún pueblo cercano, como Candeleda o Piedralaves, donde el fervor religioso se vive con gran intensidad y se acompaña de cantos y danzas tradicionales.
Las Hogueras de Santa Lucía (13 de diciembre)
Otra de las tradiciones locales más singulares de diciembre en Ávila es la celebración de las Hogueras de Santa Lucía, que tiene lugar el 13 de diciembre en algunos pueblos. Esta antigua tradición simboliza la llegada del invierno y la necesidad de iluminar la noche más larga del año, como homenaje a Santa Lucía, patrona de la vista y la luz.
Durante esta noche, los habitantes de pueblos como Mombeltrán o Navalosa encienden hogueras en las plazas, y las familias se reúnen alrededor del fuego para compartir historias, comida y bebida. Esta tradición es ideal para los amantes de la cultura y el folclore, ya que te permite experimentar una costumbre única en un ambiente familiar y cercano.
El Sorteo de la Lotería de Navidad (22 de diciembre)
Una de las festividades más esperadas en toda España es el Sorteo de la Lotería de Navidad, que se celebra el 22 de diciembre y marca oficialmente el comienzo de la Navidad. En Ávila, este sorteo también es motivo de celebración, ya que muchas familias y grupos de amigos adquieren décimos de lotería compartidos.
El sorteo se sigue con gran expectación y, en caso de que toque el premio «Gordo», las calles de Ávila y sus pueblos se llenan de alegría y brindis. Si estás en Lo Alto, podrás compartir este momento de emoción con otros visitantes en el hotel, disfrutando del ambiente festivo que se genera ese día.
La Nochebuena y la Navidad (24 y 25 de diciembre)
La Nochebuena y el Día de Navidad son jornadas muy especiales en Ávila, y se celebran con cenas y comidas familiares. En muchos hogares, la cena de Nochebuena incluye platos típicos de la región, como el cochinillo asado, el cordero lechal y los dulces navideños, entre los que destacan los mantecados y las yemas de Santa Teresa.
Para aquellos que se alojen en el Hotel Rural Lo Alto, el restaurante del hotel ofrece menús especiales que combinan los sabores de la gastronomía local con un toque navideño, lo que permite a los visitantes disfrutar de una cena de Nochebuena en un ambiente acogedor y en contacto con la naturaleza.
La Nochevieja en Ávila (31 de diciembre)
Finalmente, el mes de diciembre culmina con la celebración de Nochevieja, una ocasión que en Ávila se vive con entusiasmo. En las plazas de la ciudad y en muchos pueblos, los habitantes se reúnen para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo año con las tradicionales doce uvas. En Ávila, la Plaza del Mercado Chico se convierte en un punto de encuentro popular para este festejo.
Si pasas la Nochevieja en Lo Alto, el hotel también organiza una celebración especial en la que podrás disfrutar de una cena de gala y celebrar las doce campanadas en un entorno íntimo y rodeado de naturaleza.
Diciembre en Ávila es un mes lleno de magia y tradición, en el que podrás experimentar la esencia de las festividades locales en un entorno único. Desde la celebración de la Inmaculada Concepción y las Hogueras de Santa Lucía hasta la Navidad y Nochevieja, cada festividad refleja el carácter único de la provincia y su gente. Alojarte en el Hotel Rural Lo Alto te permitirá disfrutar de estas celebraciones y combinar el encanto de las festividades de Ávila con la tranquilidad y belleza de la Sierra de Gredos.
Comentarios recientes